×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: https://api.flickr.com/services/rest/?method=flickr.photosets.getPhotos&photoset_id=72157719371945214&format=json&media=photos&per_page=20&api_key=6f45268d6681a791470e76b28e7d4fef&nojsoncallback=1&extras=date_taken,date_upload,geo,icon_server,last_update,license,machine_tags,media,o_dims,original_format,owner_name,path_alias,tags,url_m,url_o,url_s,url_sq,url_t,views

Lunes, 07 Junio 2021

Capital estrenó dos camiones aspiradora para eficientizar la limpieza de hojas

Con el trabajo de los Talleres Auxiliares, la Secretaría de Ambiente y Servicios acondicionó dos camiones viejos, adquirió las máquinas aspiradoras nuevas y puso en marcha este sistema que absorbe y tritura las hojas secas de árboles para luego hacer compost.

La limpieza y la recolección de residuos en Capital es uno de los ejes fundamentales de la gestión y bajo el eje de una ciudad sustentable, Capital estrenó dos camiones aspiradora. No son nuevos, de hecho estaban en los Talleres Auxiliares para su recuperación. Gracias a ese trabajo interno, la Secretaría de Ambiente y Servicios pudo potenciar la gestión con la compra de dos máquinas aspiradoras. Los trabajadores de las áreas de Servicios, Ambiente y SEM desde este lunes operan con este equipamiento que cuenta con una capacidad de 95 m³, permite la recolección y limpieza efectiva de hojas. El material ingresado, es triturado y pasa con una manga que va direccionada a 90° por un tubo curvo al camión. Así se elimina el uso de bolsas para almacenar la basura verde y disminuyen los viajes de camiones reduciendo el gasto de combustible, lo que conlleva a una menor contaminación ambiental.

https://www.flickr.com/photos/capitalsanjuan/51230684952/in/album-72157719371945214/

Los dos camiones fueron enmasillados, pintados y reparados por personal de los Talleres Auxiliares. Además, colocaron una cápsula para lograr el correcto funcionamiento y así cumplir con la finalidad de aspirar especialmente hojas en espacios públicos de Capital. Se prioriza su uso en plazas y lugares en los que haya ejemplares de plátanos, que suelen desojarse naturalmente varias veces al año por el rebrote.

https://www.flickr.com/photos/capitalsanjuan/51230685402/in/album-72157719371945214/

Este tipo de maquinaria tritura y compacta el residuo que es llevado a la Planta de Tecnología Ambiental (PTA), ingresando como residuo valorizado, ya que va destinado al compostaje y otra pequeña parte se utiliza en el vivero municipal con la misma finalidad. De acuerdo a sus características técnicas cuenta con una turbina de 4 palas dentadas de 16,5” de diámetro (420 mm) montada sobre un eje independiente con rodamientos autocentrantes, con carcaza de turbina en chapa y carcaza de salida direccional móvil. Consta de insertos internos cambiables para evitar el desgaste de la pieza principal, acoplado de poleas y correas a motor Honda de 13HP GX390, mono cilíndrico nafta arranque manual.

Modificado por última vez en Lunes, 07 Junio 2021 12:59