×

Advertencia

JFile: :leer: No se ha podido abrir el archivo: https://api.flickr.com/services/rest/?method=flickr.photosets.getPhotos&photoset_id=72177720300253091&format=json&media=photos&per_page=20&api_key=6f45268d6681a791470e76b28e7d4fef&nojsoncallback=1&extras=date_taken,date_upload,geo,icon_server,last_update,license,machine_tags,media,o_dims,original_format,owner_name,path_alias,tags,url_m,url_o,url_s,url_sq,url_t,views

Lunes, 04 Julio 2022

Capital continúa potenciando a más de 170 emprendedores

Más de 170 personas acudieron al segundo taller de capacitación gratuita en el marco del programa Capital Potencia Ideas. Hay $2.5 millones para financiar proyectos que impacten en Capital.

En dos turnos llenos se dictó este sábado la capacitación “Propuesta de valor y validación de problema y producto”. El máster en Administración de Empresas, Andrés Colombo, habló sobre la manera de gestionar un emprendimiento, cómo iniciar, alternativas de planes a ejecutar y cómo saber si el mercado precisa el producto.

El disertante vino desde Córdoba y contó que se sorprendió con las ideas innovadoras que escuchó. “Además hay un buen ecosistema de negocios entre las partes. Esto implica muchas capacitaciones y herramientas para elevar la tasa de éxito en los emprendimientos. Hay muchas ganas entre los emprendedores para crear sus productos”.

https://www.flickr.com/photos/capitalsanjuan/52188610413/in/album-72177720300253091/

Por su parte el intendente Emilio Baistrocchi visitó la clase. “Los aliento a todos a seguirse perfeccionando y tejiendo relaciones para potenciar sus proyectos”.

A través de la Secretaría de Gobierno, Capital implementa el programa “Capital Potencia Ideas”. Con fondos propios destinarán aportes no reembolsables por $500.000 a los emprendedores seleccionados. Calificarán aquellos que tengan ideas que puedan tener impacto social y ser aplicadas junto al municipio en territorio capitalino.

https://www.flickr.com/photos/capitalsanjuan/52188610078/in/album-72177720300253091/

Las líneas de financiamiento que son de importancia para los ciudadanos son:

- Emprendimientos de triple impacto
- Ingeniería para la sociedad: emprendedores inventores
- Arte para la ciudad: artistas, creativos y gestores culturales
- Solución a problemáticas post Covid
- Solución a problemáticas, necesidades, oportunidades del sector socio-productivo

https://www.flickr.com/photos/capitalsanjuan/52188610213/in/album-72177720300253091/

El programa es abierto a toda persona, sin límite de edad y aún sin domicilio en la Capital de San Juan o la provincia.

En esta etapa de incubación de ideas hay capacitaciones y tutoreo de proyectos y se pondrá a disposición un espacio de trabajo donde puedan establecer vínculos y fortalecer las interacciones con el medio; pensando en favorecer el proceso de gestación, validación y supervivencia de los emprendimientos. La próxima capacitación denominada “Identidad del emprendimiento y marcas” y está prevista en dos turnos, para 29 y 30 de julio. Los interesados en participar pueden pedir más información por whatsapp al 2644848451.

Modificado por última vez en Lunes, 04 Julio 2022 11:48