Desamparados vivió una tarde colmada de actividades, operativos y con la presencia del secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Francisco Guevara, del intendente Emilio Baistrocchi y de vecinos de la zona que se acercaron a participar en las distintas actividades.
Durante la jornada organizada en conjunto se firmó un convenio para continuar promoviendo la separación en origen, la recolección diferenciada y la disposición sanitaria adecuada.
Para ello Ambiente cedió en comodato al municipio 50 contendores especiales para el manejo de residuos, a instalar en lugares estratégicos. Mientras que la Municipalidad de Capital se encargará de la separación de los residuos y entregará a la Secretaría de Ambiente el material reciclable (cartón, papel, plástico, vidrio, lata, tela, tetrabrik, etc.).
En la plaza se desplegaron stands de vacunación de mascotas, chipeo de animales potencialmente peligrosos, charlas de tenencia responsable de mascotas, Ecocanje y cuidado del arbolado. Además, hubo operativos de salud preventiva, inscripción al programa Progresar y entrevistas de Empleo.
Un Ecopunto en la plaza
Desde diciembre de 2022, Capital instaló contenedores plásticos para residuos orgánicos en diferentes puntos de la ciudad. De esta manera los capitalinos tendrán estos depósitos de residuos en una zona cercana a su domicilio y accesible.
Uno de los Ecopuntos fijos se encuentra en la Plaza de Desamparados, así los vecinos separan los residuos en sus casas y depositan en el contenedor celeste materiales reciclables secos como papel y cartón, envases de plástico, metales férricos, no férricos y film, además de envases de bebidas de cartón o vidrio. Lo que se ha convertido en una sana costumbre de los capitalinos para lograr una ciudad sustentable.