El Concejo Deliberante de San Juan inició este jueves su periodo legislativo 2025 con un mensaje claro: avanzar en el diálogo y cercanía con el vecino. La intendenta Susana Laciar presentó un balance de su primer año enfocado en ordenar las finanzas municipales, simplificando tasas y promoviendo un plan de blanqueo comercial para formalizar el sector. “Somos un Estado presente que invierte en oportunidades, no en promesas”, afirmó, destacando la creación de cursos de oficios y alianzas con universidades para impulsar empleos ligados a minería y tecnología.
En infraestructura, Laciar subrayó la recuperación de plazas emblemáticas, la histórica repavimentación de avenidas como Libertador San Martín y la meta de iluminar al 100% la ciudad con tecnología LED en 2025. Además, avanzó en digitalización: desde una app para estacionamientos hasta proyectos como “Plazas + Conectadas” con WiFi gratuito, priorizando un municipio ágil y transparente.
Salud y comunidad no quedaron atrás: se ampliaron operativos sanitarios barriales, talleres culturales gratuitos y programas de reciclaje en escuelas. La Intendente cerró con el mensaje: “Trabajamos para que San Juan sea una ciudad ordenada, donde el progreso se construye entre todos”.
Para finalizar, el presidente del Concejo, Elio Martos Vargas, se comprometió a trabajar en una agenda legislativa que priorice los intereses de la comunidad y que se centre en la búsqueda de soluciones efectivas para las realidades que enfrentamos, destacando la importancia de la participación ciudadana en la labor legislativa.
El presidente del Concejo Dr. Elio Martos encabezó la 1° sesión que pasó a un cuarto intermedio. También participaron los concejales Dr. Mariano Domínguez, Sra. Eliana Lujan, Lic. Pablo Usin, Dra. Mónica Lobos, Sr. Alberto Dávila, Ing. Mirtha Rios, Sra. Beatriz Muñoz, Arq. Ariel Palma, Dr. Horacio Lucero, Dra. Alejandra González y Dr. Javier García. El secretario administrativo, Sr. Juan Sansó, estuvo a cargo de la lectura del orden del día.