Auditorio Juan Victoria

El Auditorio Juan Victoria y su complejo cultural ocupan una extensión superior a los 25.000 m², cuya superficie cubierta es de 6.880 m². Se inaugura en 1970, siendo una obra única por sus características en Argentina

Si hablamos de acústica, el Auditorio Juan Victoria es un lugar único en Sudamérica.

En los jardines aledaños al Auditorio, vas a poder disfrutar de las bellas aguas danzantes de su fuente y del Anfiteatro Buenaventura Luna.

En el interior se encuentra el Foyer Sur y Foyer Norte, en estas salas se realizan diferentes exposiciones artísticas.

Aquí, vas a descubrir la Sala de concierto, única en el país. Es un espacio bello, cómodo, con paredes y techo de madera y un piso alfombrado con butacas de cuero. El protagonista de este espacio es el órgano de origen alemán con tubos de distintos materiales y tamaños.

El Auditorio te ofrece los más variados espectáculos musicales de los músicos destacados del país y del mundo. Es un lugar mágico en el que las vibraciones sonoras te llegan al alma. Alberga a la Escuela Superior de Música, constituida por 18 aulas tratadas acústicamente en paredes, techos y pisos, que las hace aptas para ejecutar música simultáneamente, en ambientes contiguos, sin interferencia alguna.

El auditorio cuenta con una Sala de conciertos: está posee un órgano y presenta características acústicas de gran importancia. Fue creada especialmente para la difusión de la música y su forma rectangular y las proporciones de su espacio crean una caja de resonancia perfecta. La calidad acústica de la sala de conciertos, en el área de audiencia, es excelente. El techo está conformado por casetones en madera que aportan reflexiones sonoras distribuidas homogéneamente, dando una excelente definición a los sonidos recibidos en la audiencia. Las paredes laterales presentan inclinaciones por tramos con ejes verticales y sus superficies presentan relieves rectangulares. Las reflexiones sonoras en estas paredes laterales aportan a una buena sensación sonora del ancho del escenario y de envolvimiento. La reverberación es adecuada para el volumen de la sala. Debido a la gran cantidad de terminaciones en madera, el tiempo de reverberación en frecuencias bajas es similar al de frecuencias medias lo cual es aceptable, aunque algunas personas prefieren reverberaciones un poco más largas en bajas frecuencias